CONTRATO DE MUTUO
El contrato de mutuo se utiliza básicamente para el típico préstamo de dinero. El mutuo también puede realizarse sobre otros bienes fungibles. Ejemplo:
En Santiago a................de..............de............, entre don:
(Identificación del Mutuante, quien presta el dinero)
Nombre:
Nacionalidad:
Estado Civil:
Profesión u Oficio:
Domicilio:
Cédula Nacional de Identidad.......................... , y don:
(Identificación del Mutuario, quien recibe el préstamo):
Nombre:
Nacionalidad:
Estado Civil:
Profesión u Oficio:
Domicilio:
Cédula Nacional de Identidad:
Se ha acordado el siguiente contrato:
PRIMERO:
En este acto don......................... (mutuante) da en mutuo a don......................... (mutuario) la suma de $....................quien declara recibirla a entera satisfacción.
SEGUNDO:
El deudor se obliga a restituir la suma referida en la cláusula anterior en.................... cuotas mensaules (semestrales, anuales), iguales y sucesivas, cada una con un valor nominal de $.............y, con vencimiento la primera de ellas el........... de ...........
TERCERO:
Las cuotas se reajustarán de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor y devengarán un interés del.............% anual (mensual, semestral). Al momento de cada pago deberán liquidarse los intereses y reajustes respectivos.
CUARTO:
Para todos lo efectos derivados de este contrato las partes fijan su domicilio en Santiago.
FIRMA DEL MUTUANTE FIRMA DEL MUTUARIO
|